
Nacido en el Casal de Can Travi de la Vall d’Hebron, el Festival Empodera’t celebra este año su 5º aniversario. Un evento patrocinado por el Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto de Cultura de Barcelona y el Distrito de Horta-Guinardó que surgió de la necesidad de dar visibilidad a las actividades artísticas, culturales y divulgativas de las mujeres en los circuitos de proximidad y que hoy es un referente de la diversidad que trasciende las fronteras de Barcelona acercando no sólo la cultura del distrito de Horta-Guinardó a la Ciudad Condal y creando un vínculo directo con el dinamismo cultural del centro de la ciudad, si no también acercando a Barcelona artistas internacionales que con su obra y conocimiento continuan con el legado transformador e innovador que caracteriza la ciudad, comprometido con el empoderamiento femenino, con la cultura, con la ciencia y con la diversidad.
Sobre este proyecto, hoy plenamente consolidado y referente de una cultura de cercanía que traspasa fronteras y refuerza vínculos interculturales e intergeneracionales, nos habla Laura Pinilla, dinamizadora de Can Travi de la Vall d’Hebron y una de las artífices del Festival Empodera’t.
¿Cómo nace el Festival Empodera’t?
Este festival en realidad nace aquí en el Casal Can Travi en el 2017, pero a los tres años se abrió a todo el distrito apostando por un festival para Horta Guinardó y abriéndose al resto de casales. El primer festival que montan los casales de barrio de un distrito. Este año es nuestro 5º aniversario.
El Festival Empodera’t celebra el arte con acento femenino y también la cultura de cercanía, ¿nos puedes indicar en qué se centra este concepto de cultura de cercanía?
Pues no solo trabajar con los vecinos y con las entidades, que eso es en realidad nuestra función con el barrio, sino también trabajar desde el extrarradio, que no se concentre todo en el centro. Que los barrios más periféricos también tengan su parte de cultura, que también pasen cosas, que no esté todo concentrado en el centro.
¿Qué podemos ver y disfrutar en esta 5º edición del Festival Empodera’t?
El festival dura del 11 al 25 de octubre. Hay actividades en cada casal, desde exposiciones, charlas, espectáculos infantiles, actividades familiares, representaciones teatrales, humoristas como la Señorita Julia, etc. El plato fuerte es la inauguración, una actividad que montamos todos conjuntamente y que se hace al aire libre en el Carmel el 11 de de octubre a las 19:00h en el Mirador de Horta, en la rambla del Carmel. Este año nos hemos enfocado en mujeres latinas y música urbana, con espectáculos de La Negra Read y las bailarinas de Empire Dance Company, Chocolate Remix, DJ Karmelas, la experiencia sonora de Masta Quba & P.Jaguar, la Chocolate Remix, etc. Habrá una fusion tanto de artistas del barrio de Horta-Guinardó como otras venidlas de otros países como Argentina, Cuba o Colombia. Es muy importante también este encuentro porque habrá un mercadillo en donde diferentes entidades pueden darse a conocer y crear sinergias. El Festival se cierra el sábado 25 en Can Travi con un cabaret que diríamos que es como la actividad más «gamberra». Y aunque se concreta en dos semana, los casales acogerán exposiciones de mujeres artistas que durarán todo el mes de octubre.
PROGRAMA: https://ajuntament.barcelona.cat/horta-guinardo/es/noticias/la-5-edicion-del-festival-empoderat-se-deja-llevar-por-la-ola-feminista-1552152